(Cuadros del
Pintor Shemere)

Las primeras evidencias de
ocupación en la zona de Cascas datan del periodo formativo
(petroglifos, pinturas rupestres). Se ha encontrado también, en
diversos lugares de la provincia, cerámica Cupisnique, Mochica,
Chimú, Caxamarca, así como algunos indicios que demostrarían que
Cascas albergó un pacifico y progresista señorío regional.

Caxcax (como centro poblado de
Indios) existió desde épocas remotas, que se pierden en el
tiempo. Posteriormente, con la llegada de los españoles, se
funda el pueblo “San Gabriel de Caxcax” como lo demuestran
documentos oficiales de la época virreinal. Sin embargo, el
destino le asigno a Cascas, lugar preponderante en la historia.
Por su ubicación geográfica ha servido como lugar de transito
entre los pueblos de la sierra norte y los de la costa. Pasaron
por Cascas ilustres personajes, Raymondi, Humbolt, Bolivar y los
patriotas peruanos que participaron en la guerra con Chile. La
historia cuenta que fueron “recibidos en Cascas con mucho honor,
y abastecidos de alimentos para proseguir su campaña”

En la actualidad, Cascas se ha
convertido en el primer productor nacional de uva con una cada
vez mas fuerte participación en el mercado de vinos y piscos.
Cuidad privilegiada con un generoso clima que permite ser visitada
en cualquier época del año.
